El S.S.C. Napoli volvió a sonar como un equipo campeón el sábado 22 de noviembre de 2025, cuando derrotó 3-1 al Atalanta B.C. en el Stadio Diego Armando Maradona de Nápoles. El brasileño David Neres firmó una actuación de ensueño con dos goles —en los minutos 17 y 38—, mientras que Noa Lang y Gianluca Scamacca completaron la goleada. El triunfo no solo devolvió a los azzurri al liderato temporal de la Serie A, sino que también silenció a los críticos de Antonio Conte, cuyo futuro en el banquillo parecía en peligro tras semanas de resultados irregulares. Todo esto, mientras el debutante técnico del Atalanta, Maurizio Palladino, se veía ahogado por un fútbol demasiado cauteloso.
El doblete de Neres y la eficiencia letal de Napoli
Nadie esperaba que Napoli, con solo el 45% de posesión y 11 tiros contra los 14 del Atalanta, dominara el partido en calidad. Pero los números de expected goals (xG) lo decían todo: 1,58 para los napolitanos frente a 0,78 para los bergamascos. Fue un partido donde la eficacia superó a la cantidad. Neres, con una zancada de 8,5 en Sofascore, fue el alma del ataque. Su primer gol, tras un pase de Scott McTominay, fue un disparo rasante que se coló por la escuadra. El segundo, un contragolpe de tres segundos, terminó con un regate y un remate de zurda que dejó al portero Marco Sportiello sin reacción.El tercer gol, de Lang, llegó en el descuento del primer tiempo —45+1′—— tras un error de marca del defensa Hassane Bandé, quien fue expulsado en el minuto 82 por doble amarilla. El cuarto, de Scamacca, fue el clavo final: un cabezazo tras un córner, tras una jugada preparada con precisión quirúrgica. El Atalanta, que no logró ni un solo gol en la portería de Alex Meret, apenas rozó el marco en la segunda mitad.
Conte reescribe su proyecto, y funciona
Aquí está el verdadero giro. Hace tres semanas, Conte era criticado por su rigidez táctica y por no adaptarse al ritmo moderno. Pero el sábado, cambió todo. Abandonó su clásico 3-5-2 y probó un 4-2-3-1 fluido, con Giovanni Fabbian (21) como mediocentro de contención, relegando al veterano Stanislav Lobotka al banquillo. La jugada fue arriesgada, pero acertada. Fabbian, con 7,2 puntos en Sofascore, controló el centro del campo sin perder agresividad. Y Rasmus Højlund —el danés que muchos tachaban de excesivo— se volvió un punto de apoyo clave en la transición."No se trata de tener más pelota, sino de saber cuándo atacar y cómo cerrar espacios", dijo Conte tras el partido. "Hoy el equipo entendió que no necesitamos dominar para ganar. Solo necesitamos ser inteligentes". La frase resonó como una declaración de principios. Y no fue solo táctica: el equipo volvió a tener alma. Los aficionados, que hasta hace poco gritaban "Fuori Conte!" en la curva, ahora coreaban el nombre del técnico como si fuera un héroe.
Palladino, el debutante que no tuvo chance
Mientras Napoli celebraba, el nuevo entrenador del Atalanta, Maurizio Palladino, enfrentaba su primera prueba como técnico principal. Promovido desde las categorías inferiores tras la salida de Gian Piero Gasperini, Palladino optó por un esquema defensivo que parecía más un miedo a perder que una estrategia para ganar. El Atalanta tuvo más posesión, más pases —612 contra 405—, pero no creó oportunidades reales. Solo una gran chance, en el minuto 67, que terminó en un disparo desviado por Diego Carlos."No es el fútbol que queremos jugar, pero no podíamos arriesgar más. El Napoli es un equipo peligroso en contragolpe", justificó Palladino. Pero la realidad es que su equipo no tuvo ni un solo jugador con más de 7 puntos en la valoración de Sofascore. El mejor fue el defensa ivoriano Odilon Kossounou, con 6,9. El resto, apagado. El Atalanta, que venía de cinco partidos sin derrota, se vio desgarrado por la falta de creatividad. Y ahora, con 19 puntos, sigue en la séptima plaza, lejos de la lucha por Europa.
El impacto económico y el calendario que viene
El triunfo no solo es deportivo: es financiero. Napoli se llevó cerca de 2,8 millones de euros en premios por la victoria, más otros 1,5 millones por derechos de transmisión. En total, unos 4,3 millones de euros que el Atalanta perdió al caer. Para un club como el napolitano, que ha invertido más de 100 millones en la plantilla esta temporada, cada punto cuenta. Y cada punto, en esta liga, puede ser el que te lleve al título.La próxima cita es clave: el 29 de noviembre, Napoli visita al Torino F.C. en el Stadio Olimpico Grande Torino. El Atalanta, por su parte, recibe al A.C. Milan el 30 de noviembre, en un partido que podría definir si Palladino tiene tiempo para recuperar el rumbo. Mientras tanto, el liderato de la Serie A sigue en el aire: Inter Milan juega contra Lazio el 23 de noviembre, y si gana, volverá a la cima. Pero Napoli, con 26 puntos, ya no parece un equipo que se rinda.
La historia entre ambos clubes: Napoli sigue dominando
La rivalidad entre estos dos equipos ha cambiado en los últimos años. Desde la temporada 2022-2023, Napoli ha ganado 4 de los últimos 6 enfrentamientos en Liga. El último, en enero de 2025, terminó 3-2 a favor de los napolitanos, con un golazo de Victor Osimhen. Hoy, sin Osimhen (lesionado), el equipo demostró que ya no depende de un solo hombre. La profundidad del banquillo, la juventud y la inteligencia táctica de Conte han convertido a Napoli en un equipo más completo, más peligroso y, sobre todo, más impredecible.Frequently Asked Questions
¿Por qué el cambio de formato táctico de Antonio Conte fue tan decisivo?
Conte abandonó su clásico 3-5-2 por un 4-2-3-1 más fluido, lo que permitió a David Neres y Noa Lang explotar los espacios en contragolpe. Al reemplazar a Stanislav Lobotka por Giovanni Fabbian, ganó velocidad y presión en el centro del campo, lo que limitó la circulación del Atalanta. El resultado: más eficacia con menos posesión, y una defensa más compacta que anuló las jugadas de los bergamascos.
¿Cómo afecta esta victoria al liderato de la Serie A?
Napoli subió a 26 puntos tras 12 jornadas, superando temporalmente a Inter Milan en la cima por diferencia de goles. Pero el liderato sigue en juego: Inter enfrenta a Lazio el 23 de noviembre. Si gana, recupera la primera posición. Sin embargo, este triunfo le da a Napoli una ventaja psicológica clave y demuestra que puede competir con los mejores sin necesidad de dominar el balón.
¿Por qué fue tan negativo el debut de Maurizio Palladino?
Palladino optó por un fútbol demasiado conservador, con cinco defensores en la línea y poca iniciativa en el ataque. A pesar de tener más posesión, el Atalanta no generó oportunidades reales, y su único gol fue por error defensivo. El equipo careció de creatividad, y jugadores como Josip Iličić y Ademola Lookman no lograron impactar. Su estilo no encajó con la realidad del fútbol moderno, y ahora su credibilidad como técnico está en juego.
¿Qué papel tuvo David Neres en este partido?
Neres fue el motor ofensivo de Napoli. Con 8,5 puntos en Sofascore, fue el jugador más valioso del encuentro. Sus dos goles fueron decisivos, pero también su velocidad y su capacidad para atraer defensores crearon espacios para Lang y Scamacca. Su rendimiento demostró que, a pesar de sus críticas por falta de consistencia, es un jugador clave en el sistema de Conte. Su futuro en el club podría depender de mantener este nivel.
¿Cuál es el impacto financiero de este resultado para ambos clubes?
Napoli ganó aproximadamente 2,8 millones de euros en premios y 1,5 millones por derechos de transmisión, sumando 4,3 millones. El Atalanta, al perder, perdió la oportunidad de recibir esos mismos ingresos, además de posibles bonos por clasificación a Europa. Para un club con menos recursos como el Atalanta, esta derrota es más que deportiva: es económica, y puede afectar su capacidad para reforzar el equipo en enero.
¿Qué sigue para Napoli y Atalanta en la próxima jornada?
Napoli viaja al Stadio Olimpico Grande Torino el 29 de noviembre para enfrentar al Torino F.C., un rival directo en la lucha por los puestos europeos. El Atalanta recibe al A.C. Milan el 30 de noviembre en el Gewiss Stadium, un partido clave para su moral. Si pierden, podrían caer hasta la décima posición. Para Palladino, es una prueba de supervivencia.